El derecho agrario tuvo su origen en el descontento campesino por la inequitativa distribución del territorio, descontento que dio origen a un llamado a la sociedad para alzar la voz y reclamar los derechos que se merecían. Para Mario Ruiz Massieu el derecho agrario es un "conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad en el campo dedicada a la tenencia y explotación de la tierra, con el fin primordial de obtener el bien de la comunidad en general, en especial de la comunidad rural."
La importancia del derecho agrario está orientada hacia tres cosas, la primera; enfocada a que la propiedad ejidal y comunal forma gran parte del territorio mexicano, la segunda; acerca el porcentaje de recursos naturales que se ubican dentro del ejido y, por último; la cantidad de personas que trabajan la tierra y de ella obtienen sustento económico, en la mayoría de los casos las personas que habitan el ejido presentan condiciones de vulnerabilidad, por ello, es importante reconocer y seguir luchando por los derechos humanos de los ejidatarios y comuneros bajo un estricto apego a los Tratados Internacionales, la Constitución y demás leyes secundarias. Mi equipo de trabajo está perfectamente capacitado para atender su caso en los siguientes temas:
Asesoría y defensa en el tema de Expropiaciones
Asesoría en la herencia de ejidos (juicio sucesorio)
Asesoría y defensa en el juicio restitutorio
Resolución de controversias entre ejidatarios, comuneros, posesionarios o avecindados
Asesoría en la prescripción adquisitiva
Gestión de todo tipo de trámites ante el Registro Agrario Nacional
Asesoría en la compra de ejidos
Tierras intestadas
Uso de suelo
Elaboración, revisión y análisis de contratos y acuerdos
Asesoría en el tema de servidumbre (acceso y uso de caminos)
Asesoría en el correcto ejercicio de las funciones de la Asamblea, el Comisariado ejidal y el Consejo de vigilancia