El juicio de amparo es un medio de defensa que las personas tenemos para proteger, ante los tribunales, los derechos que se nos reconocen en nuestra Constitución cuando consideramos que una autoridad los está violentando.
¿En contra de que se puede interponer un amparo?
En resumen, el amparo te protege frente a normas generales (leyes, reglamentos, bandos municipales, etc.), contra todo tipo de acto u omisión de una autoridad, sea esta federal, estatal o municipal, del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Algunos ejemplos son los siguientes:
Sentencias definitivas, laudos
Clausura de un establecimiento
Expropiación de un terreno
Violaciones al proceso judicial
Limitaciones a la libertad de expresión
La no valoración de alguna prueba en un proceso judicial
Violaciones a Derechos Humanos
Omisiones del MP en la investigación de los delitos
Afectaciones a la propiedad privada (orden de cateo, embargo)
Acércate con los expertos en la materia de amparo y ponle fin a esos problemas, contamos con la experiencia y conocimiento en:
a) Amparo directo
b) Amparo indirecto
c) Amparo adhesivo
d) Recurso de revisión, Inconformidad, Queja y Reclamación
e) Suspensión del acto reclamado